VII FESTIVAL FIDIC EXPANDIDO 2024!
28 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2024.
En FIDIC Expandido 2024, nuestra visión se materializa en la convergencia de la danza, el arte y la sustentabilidad, creando un espacio donde la creatividad, la conciencia ambiental y la diversidad cultural se entrelazan en un diálogo enriquecedor. Reconocemos que el arte tiene el poder de trascender fronteras y generar impacto positivo en la sociedad y el entorno.
Nuestra visión es inspirar a través de la danza, impulsando un cambio hacia prácticas más sostenibles y conectando a comunidades diversas.
Quienes conformamos COCOA estamos orgullosxs hoy de presentar este Festival de altísima calidad, exponente de un hacer grupal asociativo.
Equipo FIDIC 2024: Jurado de obras escénicas: Lucía Giannoni y Ana Ruffo,
Jurado de Performance de Danza: Fedra Roberto y Magy Ganiko,
Jurado video danza: Carla Berdichevsky y Marisa Fernández,
Dirección artística: Susana Szperling,
Producción general: Gisela Pellegrini, Romina Nuñez y Marisa Fernández,
Comunicación diseño gráfico y redes: Marisa Fernández,
Gestión y colaboración en producción: Mara Padilla, Miriam Gurbanov, Susana Szperling,
Diagramación y diseño catálogo: Moira Antonello,
Prensa y difusión: Daniel Franco, Edición Reels: Rodrigo Hornus
Lo que se pierde se tiene para siempre
Dirección: Anahí Berneri. Coreografía: Susana Szperling. Dramaturgia: Andrés gallina y Javier Berdichevsky sobre cuentos de Alejandra Kamiya. DUMONT4040, Viernes de agosto, 20 hs.
"A veces los personajes logran salir de las páginas de los libros. La suerte acompañó a algunos de los míos y Anahí Berneri sopló sobre ellos: ahora están vivos".
Alejandra Kamiya
Una Madre se pierde en algo que no se nombra. En su taller de ebanistería, un Padre parece no haber acariciado a nadie tanto como a sus maderas. Como un puente, la hija recorre las ocho cuadras que separan las casas de sus padres, llevando y trayendo ollas con comida, fotos, muebles, sobres con dinero. Lo que intenta es maratónico: unir las partes en que se ha dividido su vida.
Basada en cuentos de Alejandra Kamiya, pertenecientes a Los árboles caídos también son el bosque y El sol mueve la sombra de las cosas quietas.
La hija de Rosita. Festival 40 años del Rojas.
Coreografía y dirección: Susana Szperling
Sábado 24 de agosto | 21 h
Sala Batato Barea. Centro Cultural Ricardo Rojas
La Pisada. Festival 40 años del Rojas.
Jueves 8 de agosto. Centro Cultural Ricardo Rojas
Danza contemporánea, Poesía del cuerpo
Centro Cultural Rojas.
Duración de la clase: 2 horas
A través de la práctica presencial y el desarrollo de patrones de movimiento y consignas del propio interés del curso en diálogo con la docente.
Traer ropa elástica flexible cómoda y abrigada. Buzos, medias de algodón, jogging, etc.
Dirigido a todo público interesado en bailar.
Danza contemporánea y poesía del movimiento.
El taller propone un espacio para la profundización de la escucha corporal, del movimiento y la atención por lo que al moverse sucede. Da herramientas para mejorar la postura y habilidades corporales para el movimiento a través de técnicas somáticas, de la danza contemporánea y de diversas exploraciones del movimiento.
También desde el movimiento espontáneo se habilita la producción poética de los cuerpos en situación grupal. Invitando a disfrutar y sorprenderse. Las clases inician con un trabajo de atención corporal para su mejor disponibilidad para bailar, alineamiento, distensión, escucha para dar lugar al desarrollo del potencial kinético corporal. Luego se baila a partir de diversas consignas.
El deseo y el placer de moverte, movimientos no habituales o aparentemente “imposibles” dando pie a la imaginación.
Vení a bailar !! para todxs quienes estén interesadxs en el movimiento.
Componiendo danza y performance en cotidianeidad. La UNA Investiga, 2024
Susana Szperling presenta Renate virtual y sus actuales dentro del ciclo de Adriana Barenstein
El jueves 30 de Junio a las 19 h, se presentará Renate Virtual y sus Actuales, de la bailarina y coreógrafa Susana Szperling, con entrada libre y gratuita.
Reservas desde este enlace
Charlas virtuales sobre la Danza Contemporánea
Romina Pedroli y Susana Szperling protagonizan dos charlas virtuales en las que conversarán sobre la inspiración en la Danza Contemporánea. 26/05 18 hs. 1er encuentro por Zoom. 28/05 2do encuentro por Zoom. @festivalesgcba de manera gratuita.
Clases virtuales de Danza contemporánea, técnicas contemporáneas + improvisación
Clases virtuales de Yoga
TALLER DE MOVIMIENTO PARA ADULTOS MAYORES AL AIRE LIBRE
Jueves el Parque Los Andes, Chacarita.
Taller Danza contemporánea y experimentación
El taller es un espacio para desarrollar movimiento integrando elementos del release, técnicas somáticas e imágenes anatómicas; y a través de estos ejercicios poder bailar con un buen alineamiento. Promueve la facilidad en las articulaciones y en estado de alerta para el movimiento. Se realizarán ejercicios simples que usan la respiración, nuestra estructura ósea y la musculatura profunda como sostén del movimiento. Se trabajará con el peso a favor y contra la gravedad y hacia el espacio, utilizando el momentum, las direcciones múltiples de las extremidades y las articulaciones. Se practicarán espirales, el fuera del eje o plano inclinado, el cuerpo entrenando en diferentes intensiones y dinámicas. El taller brindará tanto secuencias coreográficas como consignas para improvisar y experimentar conceptos en forma individual y grupal para desarrollar danza en comunicación.
PERFORMANCE ROSITA´S DAUGHTER EN LA CONFITERIA, 2019
Centro Cultural La Confiteria
Una nueva versión del poema "Dulce milagro de Juana de ibarborou"
Primer versión de la obra Rosita's daughter.